🔥 Issue 06: Tejidos culturales, economías creativas y comunidad
—
✍️ Preludio
Esta semana, desde mesh queremos celebrar las conexiones que nacen en cada encuentro creativo: el arte que nace en comunidades, las decisiones culturales que generan impacto, y las voces que abrazan diversidad. Inspirémonos con exposiciones, talleres, centros culturales y artistas que hacen resonar nuevas formas de habitar el mundo.
—
🗞️ Noticias
Italia reduce el IVA cultural al 5 % para dinamizar su mercado del arte
Con esta medida, las obras de arte bajan su precio hasta un 8 %, buscando atraer compradores y competir con Francia y España. “Es un paso clave para fortalecer nuestra economía creativa”, declaró el ministro de Cultura italiano.
Dejamos por acá la pregunta: ¿Qué medidas podrían impulsar instituciones locales para impulsar las industrias artísticas y culturales en LATAM? (https://www.ft.com/content/3e8e3984-dbe7-40d5-9c7b-d7d38e991d5f)
—
🎨 Radar Cultural
🎨 Radar Cultural
Natalia Nicte: NICTE – Entre cuerpo y tierra (CDMX, Galería KOIK Contemporary desde el 4 de julio)
La exposición de Natalia Nicte enlaza narrativas visuales y simbólicas sobre la conexión del cuerpo con la tierra y la identidad ancestral
https://themesh.art/eventos/natalia-nicte-nicte-entre-cuerpo-y-tierra/
Trazos de aliento – Caligrafía japonesa (CDMX, Museo Kaluz; 21 jun–15 sept 2025)
Presenta caligrafía de los siglos XVIII al XX de la Colección Terry Welch. Organizándola en tres secciones: la herencia china, la expresión personal y el diálogo entre texto y pintura.
https://themesh.art/eventos/trazos-de-aliento-caligrafia-japonesa/
Gabriel de la Mora: La Petite Mort (CDMX, Museo Jumex; desde 25 Sept 2025 )
Una revisión de más de 20 años de trabajo del artista mexicano (n. 1968), que utiliza materiales alchímicos —alas de mariposa, cabellos humanos, polvos— para explorar superficies, deseo, muerte y éxtasis en seis núcleos temáticos
https://themesh.art/eventos/gabriel-de-la-mora-la-petite-mort/
César Urrutia: Saturday Night (CDMX, Galería Hilario Galguera Condesa; 3 jul–16 ago 2025)
Exhibición que fusiona óleo, acrílico y aerosol fluorescente para construir paisajes surrealistas: icebergs en cielos tropicales, una meditación visual sobre transformación estética y consumo pop.
https://themesh.art/eventos/cesar-urrutia-saturday-night/
UXONOGRAFÍA – René Zubieta (CDMX, Galería Claroscuro, Opening 11 de Julio 2025)
La propuesta del artista visual René Zubieta se centra en “taxidermia del efímero”: registra, archiva y colecciona gestos de la danza en cajas, explorando lo premeditado y lo fugaz.
https://themesh.art/eventos/uxonografia-rene-zubieta/
—
📣 Open Calls
Residencias Bosque Pehuén (Chile) · Seis semanas en ambiente natural para proyectos con enfoque ecosocial · Tip: plantea una propuesta integrada a la comunidad local · Cierra 13 jul 2025.
Del Amate y el Cenzontle 2025 · Oralidad y escritura para infancias y jóvenes · Tip: incluye sinopsis y carta de apoyo comunitario · Cierra 20 jul 2025. (https://convocatorias.cultura.gob.mx/vigentes/detalle/3945/del-amate-y-el-cenzontle-2025)
PECDA Hidalgo 2025 · Estímulos para proyectos artísticos comunitarios · Tip: subraya impacto local en cinco líneas · Cierra 22 jul 2025. (https://convocatorias.cultura.gob.mx/vigentes/detalle/3942/pecda-hidalgo-2025)
XVI Concurso Fotográfico “Fiestas tradicionales” · Serie de 5–8 imágenes documentando rituales locales · Tip: enfócate en la dimensión comunitaria · Cierra 18 jul 2025. (https://convocatorias.cultura.gob.mx/vigentes/detalle/3866/XVl-concurso-fiestas-tradicionales-de-mi-pueblo)
Cité Internationale des Arts (París) · Residencia de 2 meses con estudio en el corazón de París y acceso a mentorías y networking internacional · Tip: adjunta portafolio actualizado y carta de motivación en inglés o francés · Cierra 31 jul 2025. (https://www.citedesartsparis.net)
Künstlerhaus Bethanien – Programa Internacional de Estudios (Berlín) · Estudio individual, recursos de producción y muestra final en sala Bethanien · Tip: explica cómo tu proyecto dialoga con la escena europea contemporánea · Cierra 15 jul 2025. (https://www.bethanien.de/en/international-studio-programme)
—
🎓 Learning
Síntesis con VCV Rack — (CDMX) Taller sobre síntesis sustractiva para diseño sonoro experimental, ideal para expandir paisajes creativos con audio modular. Impartido por Audiomáquinas
(https://themesh.art/venues/audiomaquinas/)
Desarrollo de proyectos fotográficos –
Gimnasio de Arte y Cultura (CDMX); 9 jun–28 jul 2025 · Se estarán trabajando los procesos creativos de las y los participantes para estimular posibles transformaciones de proyectos que hayan sido iniciados por medio de estrategias de investigación artística a partir de la producción de imágenes.
(https://themesh.art/venues/gimnasio-de-arte-y-cultura/)
Curso de pintura al óleo
akadem (Monterrey); 7 jul–31 dic 2025 · Domina técnicas de velo de color, espátula y mezcla de pigmentos al óleo con trementina; cada pincelada invita a apreciar la untuosidad del lienzo. (https://themesh.art/eventos/curso-de-pintura-al-oleo/)
—
📝 Blog mesh
What if gratitude became direct artist support? Rethinking creative economies
En esta entrada reflexionamos sobre cómo gestos de apoyo inmediato—micro-patrocinios integrados en las visitas a espacios culturales —podrían transformar las economías creativas y cerrar la brecha entre emoción y recompensa. Tú qué opinas?
→ (https://themesh.art/what-if-gratitude-became-direct-artist-support-rethinking-creative-economies/)
—
🌟 Spotlight creativo
Tomás Saraceno (n. 1973, Argentina; vive en Berlín)
Artista, arquitecto y activista ambiental, Saraceno entrelaza arte y ciencia para repensar nuestras relaciones con el aire, la gravedad y otras formas de vida. Sus icónicas Cloud Cities son enormes estructuras inflables interconectadas que invitan al público a habitar utopías flotantes. Con Aerocene, promueve vuelos sin combustibles fósiles usando energía solar y térmica, cuestionando el futuro de la movilidad. Ha expuesto en la 56. Bienal de Venecia, el MoMA (Nueva York), el Palais de Tokyo (París) y el MAMBA (Buenos Aires). Sus proyectos combinan instalaciones, colaboraciones científicas y talleres comunitarios para imaginar otros modos de coexistencia planetaria.
→ https://tomassaraceno.com/







—
❤️ Impulsa la cultura
PILARES CDMX
Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) agrupan más de 300 centros comunitarios en las 16 alcaldías, ofreciendo talleres gratuitos de artes, oficios, tecnología y deporte. Con un enfoque en zonas de alta marginación, Pilares promueve la participación ciudadana, la equidad y el bienestar a través del acceso libre a la cultura. → (https://pilares.cdmx.gob.mx/)
—
🤝 Comunidad
Revela tu rincón creativo con #meshmap y súmelo al mapa colaborativo en themesh.art/mapa
—
✨ Epílogo
“Le digo a mi piano las cosas que antes te decía a ti.” — Frédéric Chopin
— Equipo mesh—
📤 ¿Te gustó? Compártelo →